Foto: Pexels
El Año Nuevo Chino está a la vuelta de la esquina y, según la tradición, esta celebración marca el inicio de un nuevo ciclo en el calendario lunar. También conocida como Festival de Primavera, esta festividad busca recibir el año con buena energía.
Lo que hace especial al Año Nuevo Chino es su conexión con el calendario lunisolar y su influencia en el zodiaco chino, donde cada año está representado por un animal. Te explicamos cómo funciona, cuándo será y cuál será el animal que regirá este año.
También lee: Herramientas para ser más organizado y cumplir tus propósitos en 2025
El Año Nuevo Chino no sigue el calendario gregoriano al que estamos acostumbrados. Según Forbes, en lugar de iniciar cada 1 de enero, esta celebración se rige por el primer novilunio del calendario lunar, que siempre ocurre entre el 21 de enero y el 20 de febrero.
De esta manera, esta festividad dura 15 días, pues empieza con la luna nueva y culmina con el Festival de los Faroles, cuando la luna llena ilumina el cielo.
Además, la celebración combina tradiciones culturales con elementos astronómicos. El ciclo lunar no solo define la fecha de inicio, sino que también marca el ritmo de las festividades, como reuniones familiares, rituales de limpieza para dejar atrás la mala suerte y, por supuesto, las famosas danzas del león y el dragón.
En 2025 el Año Nuevo Chino comenzará el miércoles 29 de enero. Este día será la primera luna nueva después de la última de 2024. La festividad concluirá el 12 de febrero con el Festival de los Faroles, que coincide con la llamada “Luna de Nieve”, la primera luna llena de febrero.
También lee: 5 aplicaciones para cumplir tus propósitos de año nuevo
El calendario chino se basa en un ciclo de 12 años, cada uno representado por un animal del zodiaco. Para 2025, la protagonista será la serpiente, que se asocia con la inteligencia, la astucia y la introspección. Pero hay más: cada ciclo animal se combina con uno de los cinco elementos (madera, fuego, tierra, metal y agua), lo que crea un ciclo completo de 60 años.
Este será el “Año de la Serpiente de Madera”, una combinación que no ocurría desde 1965. Según la astrología china, la madera simboliza crecimiento, creatividad y adaptabilidad, cualidades que se combinan perfectamente con las características de la serpiente.
"La mentalidad de un estudiante exitoso se forma teniendo objetivos claros, siendo constante y manteniendo…
¿Sin planes para Semana Santa? Te presentamos tres opciones de exposiciones que por nada del…
En el Día Mundial del Emprendimiento te dejamos tres ideas para emprender y ganar dinero…
Cinthia Manrique era estudiante de posgrado en la Facultad de Economía de la UNAM y…
Te contamos cuáles son las 2 carreras en las que el sueldo promedio es menor…
Varias universidades utilizan la inteligencia artificial generativa (IA Gen), conoce de qué se trata y…