Foto: Pexels
Diferentes son los logros obtenidos por instituciones educativas en distintas áreas de estudio y esta vez un alumno del Tec de Monterrey puso en alto el nombre de su escuela al conseguir el oro en la Olimpiada Nacional de Física.
Tras ser seleccionado entre más de 6 mil estudiantes para ser uno de los cuatro que representaría a su entidad, durante las etapas que abarcó la competencia el joven logró pasar cada una de ellas con los buenos resultados que obtuvo en los exámenes.
Este logro hace que tenga en la mira la olimpiada internacional del caribe o la europea, donde tiene interés en participar, ya que son competencias de alto valor y que le podrían abrir las puertas a otras oportunidades de estudio.
El estudiante de cuarto semestre en PrepaTec campus Estado de México, Diego Medina Peláez, logró obtener la presea dorada en la Olimpiada Nacional de Física, junto a cuatro estudiantes más de entre más de 120 participantes provenientes de distintos lugares del país.
Tras obtener su clasificación a la etapa estatal junto a tres compañeros del Tec y una estudiante de otra universidad, puso manos a la obra para prepararse lo necesario y tener un buen desempeño durante la competencia. Todo esto con ayuda de su profesor, quien los orientó en el camino.
Además de esto, Diego Medina, de acuerdo con lo publicado por el Tec, tuvo que adelantar sus estudios, ya que en el momento en que tomó el examen estatal se encontraba en segundo semestre, razón por la cual estudió temas que para el nivel en que se encontraba no había visto, entre otras formas de preparación.
“En la página de la Asociación Mexicana de Física descargué los exámenes que allí tienen hasta el 2010 con soluciones, resolviéndolos y comprobando dichos resultados”, comentó el alumno del Tec para CONECTA.
El gusto por el área de las ciencias que Diego actualmente tiene y lo llevó a querer participar en esta olimpiada lo desarrolló desde temprana edad, cuando encontró una afición por materias como química, física y matemáticas, que no suelen ser del gusto de todos.
También lee: ¿Regresa el cubrebocas? Esto es lo que recomienda la UNAM
Sin embargo, para el estudiante del Tec las matemáticas resultan atractivas, tanto es así que tomó cursos en línea para comprenderlas de mejor manera. Asimismo, al estar en su segundo año de secundaria aprendió cálculo diferencial y con ello pudo tener la oportunidad de tomar un curso en mecánica.
Obtener el oro en esta olimpiada es uno de los más grandes logros para Diego y se debe en gran parte al constante estudio de matemáticas que lleva a cabo, ya que no considera que la disciplina sea difícil, sino que el enfoque que se le da no es el correcto.
“El problema es que, por lo general, en las escuelas solo te enseñan a memorizar las cosas para pasar un examen y ya”, explicó para CONECTA.
¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…
Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…
¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…
Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…
¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…
Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…