Campus

Estos alimentos te ayudan a reducir la inflamación, según Harvard

La inflamación es un malestar muy común que afecta a la mayoría de las personas, y aunque a veces pensamos que puede estar vinculado a una enfermedad, nuestra dieta también juega un papel importante en la inflamación crónica.

Según Harvard Health Publishing, esto se debe en parte a que los alimentos que consumimos influyen en los tipos de bacterias que colonizan nuestro intestino y en sus subproductos químicos.

Sin embargo, existen alimentos que tienen propiedades antiinflamatorias. Si te gustaría conocer cuáles son, continúa leyendo. Aquí te los presentamos.

Lee también: Harvard avaló este alimento que disminuye el apetito y los triglicéridos

¿Qué alimentos te ayudarán a reducir la inflamación?

De acuerdo con el artículo de la Facultad de Medicina de Harvard, estos alimentos te ayudarán a combatir la inflamación

  • Frutas y vegetales: la mayoría de las frutas y verduras con colores brillantes contienen niveles elevados de antioxidantes y polifenoles, compuestos potencialmente protectores presentes en plantas. Estudios han demostrado que estos polifenoles poseen propiedades antiinflamatorias y pueden mejorar la función de las células que recubren los vasos sanguíneos. Algunos alimentos ricos en polifenoles incluyen cebollas, cúrcuma, uvas rojas, cerezas, ciruelas, así como vegetales de hojas verde oscuro como espinacas, col rizada y col rizada.
  • Nueces y semillas: investigaciones sugieren que el consumo de nueces y semillas está asociado con una reducción de los marcadores de inflamación, disminuyendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes.
  • Aceites y pescados grasos: el aceite de oliva, el aceite de linaza y pescados grasos como el salmón, las sardinas y la caballa proporcionan dosis saludables de ácidos grasos omega-3, conocidos por sus efectos antiinflamatorios a largo plazo.
  • Café, cacao y té verde: se cree que los polifenoles del café y los flavanoles del cacao poseen propiedades antiinflamatorias. Además, el té verde es rico en polifenoles y antioxidantes, contribuyendo a una dieta que promueve la salud y reduce la inflamación.

¿Qué alimentos se deben evitar?

Los alimentos que favorecen la inflamación suelen ser aquellos que, en general, se consideran perjudiciales para otros aspectos de la salud. En la siguiente lista  encontrarás alimentos que debes evitar si quieres prevenir la inflamación: 

  • Refrescos azucarados
  • Carbohidratos refinados (como pan blanco y pasta)
  • Carnes rojas y carnes procesadas
  • Alimentos procesados ​, ciertos componentes o ingredientes utilizados en los alimentos procesados, como los emulsionantes añadidos al helado, pueden tener efectos sobre la inflamación.

De acuerdo con Harvard la clave para reducir la inflamación a través de la dieta es adoptar un enfoque general hacia una alimentación saludable. Esto implica priorizar frutas, verduras, nueces, cereales integrales, pescado y aceites saludables, mientras se limita el consumo de alimentos ricos en azúcares simples, bebidas con jarabe de maíz con alto contenido de fructosa y carbohidratos refinados.

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

¿Qué opciones de titulación tiene el IPN?

Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…

8 minutos hace

¿Qué estudió Ricardo Salinas Pliego?

Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…

3 horas hace

Aprende de IA con los cursos de Harvard; cómo inscribirte

Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.

7 horas hace

Estas son las 5 mejores universidades para trabajar en México

Estas universidades en México ofrecen un excelente ambiente laboral, ¡pero no como en los memes!…

9 horas hace

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

21 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

23 horas hace