Campus

Alimentos que no deberías comer para vivir más tiempo, según Harvard

Si estás buscando cambiar tus hábitos para tener una vida saludable, deberías evitar comer estos alimentos para vivir más tiempo, de acuerdo con la Universidad de Harvard. La institución educativa encontró que estas comidas pueden perjudicar tu salud, y más si eres mayor de 30 años. 

Estas recomendaciones fueron realizadas por el biólogo David Sinclair, especialista en envejecimiento por la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard quien, mediante un estudio, descubrió que no deberías comer estos alimentos porque perjudican tu salud y contribuyen al envejecimiento.

Lee también: Harvard avaló este alimento que disminuye el apetito y los triglicéridos

¿Qué alimentos no deberías comer para vivir más tiempo?

De acuerdo con Harvard, estos son los cinco alimentos que debes evitar en tu dieta ante los efectos negativos en tu cuerpo:

Azúcar

En palabras del investigador, la azúcar favorece al envejecimiento y aumenta el riesgo de enfermedades crónicas. Por ello, recomienda que los sustituyas por alimentos naturales y no procesados. 

Alimentos procesados

Sinclair también recomienda que elimines de tu dieta todos los alimentos procesados, los cuales tienen aditivos, conservantes y aromas artificiales que aceleran el envejecimiento. 

Alcohol, uno de los alimentos que no deberías comer para vivir más tiempo

Como sabrás, el alcohol es perjudicial para la salud por lo que el investigador recomienda moderarlo y optar por bebidas más saludables como infusiones o agua de frutas.

Carne y productos lácteos

Harvard considera que las carnes rojas y sus derivados aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares y las posibilidades de padecer cáncer. Por ello, sugiere disminuir su consumo. 

Carbohidratos refinados

Por último, si quieres vivir más tiempo debes eliminar de tu dieta alimentos como el pan blanco, la pasta y arroz blanco. La desventaja de estos alimentos se debe a que al ser procesados ya no tienen fibra ni nutrientes, además se digieren rápidamente con lo que se provocan picos de azúcar en sangre y aumento de peso.

Comentarios
Alma Hidalgo

Entradas recientes

La UNAM te ayuda a tu declaración anual del SAT; cómo obtener la asesoría gratis

¿Ya estás listo para presentar tu declaración? Descubre cómo obtener la asesoría fiscal gratuita de…

5 horas hace

¡Corre a inscribirte! Estos son los talleres y cursos que ofrece la FES Aragón

¡Más de 50 cursos y talleres en FES Aragón! Te presentamos la oferta extracurricular que…

8 horas hace

¡Hay trabajo en la UNAM! Vacantes de hasta 24 mil pesos y cómo aplicar

Conoce las vacantes que ofrece la UNAM y cómo aplicar para obtener un sueldo de…

10 horas hace

¿Comes mucho? Descubre si lo haces por hambre o por emoción

¿Tienes hambre o son tus emociones? Estas son las consecuencias que puede tener en tu…

21 horas hace

Axe Ceremonia: todo lo que debes saber para asistir al festival

¿Irás o planeas asistir al Axe Ceremonia? Conoce el lugar, la fecha, los costos y…

22 horas hace

Beca de Transporte CDMX 2025: requisitos y registro para obtener 1,500 pesos

Conoce todos los requisitos para hacer tu registro y obtener la Beca de Transporte de…

1 día hace