Campus

Acceso a armas de fuego incrementa violencia contra las mujeres

En México, alrededor de cuatro de cada diez hogares tienen acceso a un arma de fuego lo que ha incrementado la violencia contra las mujeres, señaló en la Universidad Iberoamericana Ciudad de México la Lic. Nicole Huete, coordinadora de Incidencia de Intersecta.

Durante su participación en la conferencia ‘Armas de fuego y violencia: impactos, reformas y futuro’, en la IBERO CDMX, organizada por el Programa de Seguridad Ciudadana de la IBERO en el Auditorio Ángel Palerm de la IBERO CDMX, Nicole Huerta habló de la ‘Violencia con armas de fuego y género’.

Dijo que entre 2000 y 2006 a tres de cada diez mujeres asesinadas en el país se les mataba con arma de fuego, cifra que hoy se incrementó a seis de cada diez, y en estados como Colima o Guanajuato es de ocho de cada diez.

Además, Huete mencionó que, gracias a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), se sabe que, debido a la inseguridad y a la delincuencia, cada vez más personas portan armas de fuego; con las que mayormente se cometen los homicidios de mujeres.

Tipos de armas

De acuerdo con la última Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), de las mujeres que denunciaron ante alguna autoridad haber sufrido violencia física o sexual, 28.1% fueron atacadas o agredidas con cuchillo, navaja o arma de fuego.

Mientras que el informe Violencia de Género con Armas de Fuego en México (publicado por Intersecta) encontró que aproximadamente a cinco de cada diez mujeres trans se les arrebataron la vida con arma de fuego. 

Añadido a que, muchas de estas mujeres trans eran, antes de morir, trabajadoras sexuales, y son ellas quienes encabezan las cifras de violencia letal con arma de fuego en esta comunidad.

Pese a la gravedad del asunto, “la violencia armada se aborda muy poco en la agenda feminista de nuestro país”, comento. Debido a ello, Intersecta opina que se debe considerar el impacto de las armas de fuego en las estrategias de prevención de violencia contra las mujeres.

¿Cuáles son las soluciones?

Pero en el informe Violencia de Género con Armas de Fuego en México, se dice que:

“Para la atención y disminución de la violencia de género con armas requerimos un cambio de visión o concepción en toda la sociedad, para “comprender la violencia de género contra las 

mujeres como una grave violación a los derechos humanos. Es necesario ponerla en otro canal, situar en una responsabilidad que es del Estado: en prevenir, también proteger en el acceso a la justicia, y privilegiar un modelo de justicia transicional”, como señala una defensora anónima de derechos humanos.

Esto es, un modelo centrado en dar acceso a la verdad, la justicia, la reparación y la atención de las víctimas y sus familias. 

Comentarios
Aura Pérez

Entradas recientes

UNAM responde: ¿podemos oler el amor sin darnos cuenta?

¿A qué huele el amor? La UNAM revela si el amor que sientes es a…

14 horas hace

¿Cuándo es la carrera del IPN OnceK 2025?

Prepara tus tenis porque la carrera IPN OnceK 2025 está cada vez más  cerca ¡Inscríbete!

16 horas hace

Más allá de la escuela: 5 alternativas para aprender a tu ritmo

¿Sientes que no puedes adaptarte a la escuela? Te presentamos cinco alternativas para que no…

18 horas hace

¿Por qué los jóvenes no eligen las ingenierías?

¿Te gustan las matemáticas o las consideras difíciles? Conoce las razones por las que los…

20 horas hace

¿Cómo el alcohol daña la cognición?

Un estudio de la revista Science reveló la manera en que el consumo de alcohol…

2 días hace

¿Qué películas habrá en la Muestra Internacional de Cine?

Estas son las películas que se proyectarán en la Muestra Internacional de Cine de la…

2 días hace