Campus

8 autoras imperdibles para descubrir en el mes de la mujer

A lo largo de la historia las mujeres en la literatura han ofrecido nuevas perspectivas sobre la sociedad, la identidad y el arte. En la actualidad, existen autoras que destacan en todos los géneros, desde la ficción hasta el ensayo, la fantasía y la novela histórica. 

Para conmemorar el mes de la mujer, te presentamos a ocho escritoras que no pueden faltar en tu biblioteca. Con estilos diversos y obras que han marcado generaciones, estas autoras te sumergirán en historias inolvidables. 

8 autoras que debes de leer

Cristina Rivera Garza

Narradora y poeta, Cristina Rivera Garza ha redefinido los límites de la literatura en español. Con una formación en Sociología en la UNAM y un doctorado en Historia Latinoamericana, ha desarrollado publicaciones que se mueven entre la ficción y la crítica social.

Cristina Rivera Garza. Foto: EL UNIVERSAL

También lee: Ellas son las 18 mujeres que han ganado el Premio Nobel de Literatura 

Su estilo innovador la ha llevado a ganar el Premio Sor Juana Inés de la Cruz y el Premio Pulitzer en la categoría de memorias. Entre sus libros más destacados se encuentran “Nadie me verá llorar” y “La cresta de Ilion”. 

Beatriz Serrano

A través del periodismo y la literatura, la española Beatriz Serrano ha conquistado a lectores con su estilo agudo y honesto. Con una mezcla de humor y crudeza, es autora de libros como “El descontento” y “Fuego en la garganta”, que ofrecen una visión cercana y reflexiva sobre la sociedad actual.

Beatriz Serrano en una firma de libros. Foto: Instagram @ohbetinas

Fernanda Melchor

Veracruzana y periodista de formación, Fernanda Melchor ha impactado con su narrativa cruda sobre la marginalidad y violencia en México. Su obra “Temporada de huracanes” la colocó en la escena internacional al ser finalista del Premio International Booker. 

A través de una prosa envolvente y desafiante, sus historias exploran la realidad social del país con un estilo “intenso y profundo” para atrapar a sus lectores.

Laura Esquivel

Si hay una novela que marcó la literatura latinoamericana, es “Como agua para chocolate” de Laura Esquivel. Traducida a más de 30 idiomas, esta historia mezcla realismo mágico con emociones profundas.  Además de este libro, la carrera de la escritora mexicana ha abarcado cine y televisión, consolidándola como una de las autoras más icónicas del continente. 

Marian Rojas Estapé

Egresada de la Universidad de Navarra, Marian Rojas Estapé es una médica psiquiatra que ha acercado la ciencia al público por medio de la neurociencia y la psicología. Sus libros, como “Encuentra tu persona vitamina” y “5 consejos para potenciar la inteligencia”, buscan ofrecer herramientas prácticas para mejorar la calidad de vida y gestionar emociones. 

Sarah J. Maas

Autora de sagas como “Trono de Cristal”, “Una corte de rosas y espinas” y “Ciudad Medialuna”, Sarah J. Maas es un referente de la fantasía moderna. Sus historias la han posicionado como ‘bestseller’ en el New York Times con más de 38 millones de copias vendidas. Gracias a su narrativa adictiva y sus protagonistas fuertes, se ha convertido en una de las autoras más influyentes del género.

Sarah J. Maas. Foto: Instagram @sarahjmaas

También lee: Desconexión Digital: el desafío de vivir siempre conectados 

Han Kang

Ganadora del Premio Nobel de Literatura en 2024, Han Kang es una de las autoras más importantes de Corea del Sur. Su obra abarca temas como la identidad, el trauma y la opresión con una “prosa poética y desgarradora”. Puedes encontrar nuestras recomendaciones de sus libros aquí

Laura Restrepo

Escritora y periodista colombiana, Laura Restrepo ha combinado en sus novelas una narrativa envolvente con una crítica social profunda. También egresada de la licenciatura en Filosofía y Letras, su experiencia como reportera en conflictos armados le han dado una perspectiva única que se refleja en sus publicaciones. 

Con información de Buscalibre y Cultura UNAM.

Comentarios
Alondra Bravo

Entradas recientes

Aprende el lenguaje de señas gratis con este curso

Aprende una habilidad que te ayudará a comunicarte. En este lugar hay un curso gratis…

15 horas hace

¿Te gusta el Jazz? El CENART tendrá conciertos gratis todos los viernes

Conoce los conciertos gratis de música jazz que tendrá el CENART durante todo el mes…

17 horas hace

¿Cuál es el salario de un diseñador gráfico en México?

¿Cuánto gana un Diseñador Gráfico? Conoce el precio que tiene el trabajo de estos profesionistas…

19 horas hace

¿Qué hacer si tu tarjeta de la Beca del Bienestar se venció?

¿Venció tu tarjeta de la Beca del Bienestar? Esto puedes hacer para no quedarte sin…

21 horas hace

Unen corazones y mentes estudiantes de la Universidad Anáhuac e Insurgentes

¿Quién podría pensar que alumnos de la Universidad Anáhuac e Insurgentes, con realidades económicas y…

2 días hace

¿Sin plan para el fin? Maratonea con estas películas que se grabaron en el Vaticano

¡Prepara las palomitas y el refresco! Te presentamos algunos filmes sobre el Vaticano que no…

2 días hace