Campus

7 profesiones que desaparecieron y que eran importantes

A lo largo de la historia el mercado laboral y las profesiones han sido un reflejo de los cambios sociales, económicos y tecnológicos que definen cada época. 

Con el paso del tiempo muchas profesiones, que alguna vez fueron fundamentales, desaparecieron y abrieron paso a nuevas ocupaciones que responden a las necesidades y avances actuales.

Por ello, te presentamos siete profesiones que en el pasado tuvieron gran importancia en la vida cotidiana, pero que en la actualidad han desaparecido. 

Lee también:  ¿Cómo la Inteligencia Artificial (IA) está ayudando a las empresas a ser más eficientes?

¿Cuáles son las profesiones que ya no existen?

Copista de documentos

Un copista de documentos era una persona que se dedicaba a copiar documentos a mano. Los copistas eran esenciales para duplicar manuscritos, textos legales, cartas, y otros documentos importantes. 

Con el tiempo, la profesión de copista fue reemplazada por la tecnología de la impresión, que permite la producción rápida y masiva de documentos idénticos.

Encuadernador de libros

Un encuadernador de libros era alguien que se dedicaba a hacer y arreglar libros. Lo que hacían era juntar las páginas impresas de un libro. Usaban diferentes técnicas para que quedara fuerte y durará por mucho tiempo.

Los encuadernadores fueron principalmente sustituidos por la producción industrial de libros  y por tecnologías nuevas, como máquinas que encuadernan automáticamente y la impresión digital.

Lector de Periódicos

Un lector de periódicos era alguien que se contrataba para leer en voz alta las noticias de los periódicos a personas que no sabían leer o no podían leer por sí mismas. Esto sucedía en lugares públicos como fábricas, talleres, hospitales y cárceles, donde algunas personas no tenían acceso a los periódicos. 

Con el avance de la tecnología y la creciente popularidad de la radio y otros medios de comunicación, esta profesión fue desapareciendo poco a poco. 

También te puede interesar: ¿La IA terminará con los empleos? Esto piensa Elon Musk

Mecanógrafo

Los mecanógrafos eran expertos en usar la máquina de escribir. Su trabajo era copiar textos, documentos, cartas, informes y otros escritos a máquina, asegurándose de hacerlo rápidamente y sin errores.

Con la llegada de las computadoras personales y los procesadores de texto, la necesidad de mecanógrafos disminuyó mucho. Estas nuevas tecnologías permiten a las personas escribir, editar y formatear textos de forma más fácil y eficiente. Así, la profesión de mecanógrafo fue desapareciendo gradualmente. 

Pregonero

Los pregoneros eran personas que recorrían las calles de las ciudades anunciando noticias, eventos, productos o servicios importantes. Utilizaban su voz para llamar la atención de la gente y transmitir información relevante.

Los pregoneros dejaron de existir principalmente porque surgieron formas más sencillas de comunicación, como la radio, la televisión y, más recientemente, internet.

Telefonista

En el pasado las telefonistas, también conicidad cómo operadoras telefónicas, fueron muy importantes. Su trabajo principal consistía en conectar manualmente las llamadas de los usuarios. 

Las telefonistas no solo ayudaban a la gente a comunicarse, sino que también servían como contacto de emergencia, coordinando servicios esenciales como bomberos, policía y ambulancias.

Con el avance de la tecnología, las centrales telefónicas automáticas empezaron a sustituir los sistemas manuales. Hoy en día, la comunicación es mucho más fácil y accesible.

Telegrafistas

Los telegrafistas son personas que operan equipos de telegrafía para enviar y recibir mensajes a larga distancia utilizando señales eléctricas. Su trabajo implica el uso de un código telegráfico, como el famoso Código Morse, para codificar y decodificar los mensajes.

Aunque esta profesión no ha desaparecido por completo, los telegrafistas son ahora muy pocos debido al avance de las nuevas tecnologías de comunicación.

Comentarios
Axel Manjarrez

Axel Manjarrez es estudiante de periodismo y hace sus Prácticas Profesionales en Generación Universitaria de EL UNIVERSAL. Le gusta la publicidad. Es muy creativa.

Entradas recientes

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

10 horas hace

La UNAM te ayuda a tu declaración anual del SAT; cómo obtener la asesoría gratis

¿Ya estás listo para presentar tu declaración? Descubre cómo obtener la asesoría fiscal gratuita de…

15 horas hace

¡Corre a inscribirte! Estos son los talleres y cursos que ofrece la FES Aragón

¡Más de 50 cursos y talleres en FES Aragón! Te presentamos la oferta extracurricular que…

17 horas hace

¡Hay trabajo en la UNAM! Vacantes de hasta 24 mil pesos y cómo aplicar

Conoce las vacantes que ofrece la UNAM y cómo aplicar para obtener un sueldo de…

20 horas hace

¿Comes mucho? Descubre si lo haces por hambre o por emoción

¿Tienes hambre o son tus emociones? Estas son las consecuencias que puede tener en tu…

1 día hace

Axe Ceremonia: todo lo que debes saber para asistir al festival

¿Irás o planeas asistir al Axe Ceremonia? Conoce el lugar, la fecha, los costos y…

1 día hace