Campus

6 hábitos positivos para una buena vida, según la Universidad de Stanford

La vida está llena de diferentes situaciones que hacen estar en un ritmo acelerado de manera constante. Esto puede llevar a descuidar ciertos aspectos en la rutina que a la larga pueden tener consecuencias. Por esta razón, la Universidad de Stanford dio a conocer 6 hábitos que pueden ayudarte a llevar una buena vida.

No todo debe ser estrés, problemas en el trabajo, la escuela o cualquier otro factor que te afecte de manera negativa. La vida debe disfrutarse y llevarse de la mejor manera posible.

Para lograr esto es ideal contar con los hábitos necesarios que te permitan vivir de manera placentera y a tu ritmo.

Lee también: 8 cursos gratis y en línea de la Universidad de Stanford 

6 hábitos para tener una buena vida, según Stanford

Buena alimentación

De acuerdo con la Universidad de Stanford, uno de los hábitos positivos que te permitirá llevar una buena vida, es cuidar tu alimentación. Aprender a comer bien, te ayudará entre otras cosas a tener mayor energía, alivianar tu estado de ánimo y mantener a tu cerebro fuerte.

Recomienda consumir alimentos que sean benéficos para tu cerebro y salud en general, como puede ser el aceite de oliva, o algunos productos más selectivos para ciertas personas, como el vino.

Mantener presente tu éxito

De acuerdo con el doctor Lloyd Minor, de Stanford Medicine, no es posible lograr todas aquellas metas que tienes planeadas en un día.

Esto lleva a la necesidad de visualizar aquel punto que quieres alcanzar. De esta forma, te mantendrás motivado para conseguirlo.

Pero esto de no es todo, ya que te ayudará a organizar tus prioridades, registrar el progreso que vayas presentando durante el camino hasta lograrlo. Así, cada vez que avances, generará en ti un estado de felicidad, lo cual beneficia mucho a tu salud en cuerpo y mente.

Auto-empatía

Según la Universidad de Stanford, otro hábito positivo para llevar una buena vida es saber desarrollar la auto-empatía. Entender que la empatía no solo significa llevarla a la práctica con los demás, sino también con uno mismo.

Te ayudará a empezar a tratarte mejor, aprender a lidiar con aquellos errores o fracasos que te agobian. Comprender que no está mal fallar y es algo normal. Te permitirá incrementar tu ánimo y con ello a no rendirte cuando tengas otro tropiezo.

Teléfono en no molestar

Si quieres vivir bien y ser más productivo, este es un hábito que debes llevar a la práctica, según lo dicho por BJ Frogg, fundador del Stanford University’s Behaivor Design Lab a CNBC Make It. Con esto tu mente estará libre de distracciones.

Podrás mejorar tu concentración al estar realizando otras actividades, mantenerte alejado del constante bombardeo de información al que estás expuesto en todo momento. Este hábito es una forma de aprender a manejar tu tiempo.

Descansar

Parte de lo que implica descansar es mantenerte desconectado de tu ritmo y consumo en las redes sociales, internet y más, incluyendo el trabajo. De acuerdo con Fogg, esto te permitirá descansar, liberarte de los pensamientos sobre responsabilidades.

De esta forma, podrás encontrar un estado de relajación y calma que necesitas para liberarte del cansancio no solo físico, sino también mental. Sin olvidar que mejorará tu productividad.

Elegir hábitos correctos

Otro de los hábitos positivos es saber elegir hábitos. No elegir sin pensarlo y analizar lo que te va a generar ponerlo en práctica. Evaluar si te ayudará a cumplir tus metas y objetivos.

De esta forma podrás aumentar las posibilidades de no renuncias a ellos y llevarlos a cabo, hasta convertirlo en un hábito.

 

Comentarios
Samantha Laurent

Entradas recientes

Fechas y horarios para visitar la exposición del impresionismo en Bellas Artes

¿Fan del arte? Ya llegó a Ciudad de México la exposición de impresionismo en Bellas…

9 horas hace

¿Te apasiona la investigación? La SSPC lanza convocatoria para formar agentes

Conoce todos los requisitos para ser parte de la SSPC y convertirte en Agente de…

11 horas hace

¡Que se escuche un Goya! La UNAM llega a Oaxaca

¡Goya, Goya! La UNAM ampliará su oferta académica con un nuevo plantel en el estado…

15 horas hace

¡Explora tu talento! Inscríbete a los talleres de música de la UNAM esta primavera

Conoce los requisitos y cómo inscribirte a los Talleres de Primavera 2025 que ofrece la…

18 horas hace

Beca Benito Juárez: cuándo pagan a estudiantes de bachillerato y universidades

¡Atención, estudiantes de preparatoria y universidad! La Beca Benito Juárez ya dio a conocer sus…

20 horas hace

Premio Poesía Joven 2025: cómo participar para ganar 50 mil pesos

Deja que tus versos hablen por ti y participa en el Premio Poesía Joven 2025;…

1 día hace