Foto: Pexels
Uno de los aspectos fundamentales para alcanzar nuestros propósitos es tener una actitud positiva, pues en el mundo actual estamos expuestos a diferentes situaciones que hacen que nuestro estado de ánimo cambie de un instante a otro.
Pero, estos cambios no deben de ser una barrera para estar bien con nosotros mismos y lograr aquello que tanto queremos, por lo que es necesario tener siempre una actitud positiva ante cualquier situación y a continuación te daremos algunos hábitos diarios para tener siempre una actitud positiva.
Lee también: 4 malos hábitos que afectan tu memoria y cómo corregirlos
La Revista UNAM destaca que la actitud es la columna vertebral de la vida, el éxito de una persona es 85% actitud mental y 15% conocimientos y herramientas. Nuestras actitudes son reguladas por los pensamientos y las emociones.
Si las emociones son negativas y destructivas, los pensamientos se vuelven negativos y destructivos y a la inversa, si las emociones son positivas y constructivas los pensamientos se transforman en positivos y constructivos.
La Gaceta CCH explica que debemos conducir nuestras emociones a acciones positivas, pues tenemos la capacidad de aprender a manejarlas, modularlas y expresarlas de acuerdo a la situación, adaptándonos así a las diferentes circunstancias que se nos van presentando. Para ello señalan algunas estrategias como las siguientes:
1. Modificar los pensamientos de manera realista: No dejar todo a la “suerte”, de esta manera se dejará de sentir terror para pasar a la preocupación necesaria y actuar dentro de las posibilidades de cada uno.
2. Realizar ejercicios de respiración: Esto nos puede ayudar a mitigar la sensación de miedo.
3. Hablar con otros de lo que sientes: Es muy recomendable ya que así, es posible encontrar a personas que compartan las mismas emociones y con ello generamos empatía con los demás.
4. No enfocarse en lo que no se puede por ahora realizar: Eso aumenta la frustración, en cambio, es recomendable plantear soluciones que más tarde se puedan llevar a cabo.
5. No tratar de evadir lo que sucede: Incluso, si es necesario, tomar un descanso o realizar otras actividades de esparcimiento que nos mantengan ocupados.
La Ibero Monterrey, destaca que aunque el optimismo no tiene el grado de importancia que debería tener en la vida diaria, es una eficaz herramienta para encontrar la felicidad y la salud mental. Ante ello, la Universidad recomienda los siguientes hábitos y tips para ser más optimista:
Lee también: Harvard revela 10 hábitos para ser exitoso en la vida
Conoce cuál es la carrera mejor paga de México, de acuerdo con el ranking de…
Jóvenes recurren a ChatGPT para contar sus preocupaciones y obtener consejos sobre sus relaciones sociales.…
"Los jóvenes universitarios pueden involucrarse activamente en esta problemática integrando la gestión de la sostenibilidad…
Conoce las 9 opciones que tiene el IPN para la titulación, así como los requisitos…
Ricardo Salinas Pliego es uno de los personajes más polémicos en México. Te contamos cuál…
Estos son los cursos de Harvard sobre inteligencia artificial. ¡Completamente gratis! Inscríbete ahora mismo.