Campus

3 profesiones que deben aprender a usar la IA para no quedarse sin trabajo

Seguramente ya has notado que la IA puede ayudarte a resolver algunas tareas de tu vida cotidiana con mayor facilidad, como tareas escolares y organización de tus agendas

Pero te has preguntado ¿Cómo revolucionó el mundo profesional? Aunque no lo creas, la aplicación de la IA es más común de lo que parece en algunas profesiones.

Leer también: ¿Qué hace un programador de IA?

Si eres estudiante o recién egresado, es importante que explores un poco sobre el conocimiento y uso de la IA en tu trabajo. De esta forma estarás en constante actualización y podrás aperturar mejores oportunidades laborales o académicas. 

Foto: Pexels

¿Cuáles son las carreras que utilizan IA?

Programación

Aunque todas las profesiones pueden recibir apoyo de la IA, hay algunas que se ven más comprometidas a utilizarla, tal es el caso de la carrera en programación. 

La IA puede ser de gran apoyo para algunas tareas que realizan los programadores, como la generación de códigos y la predicción de errores en las actualizaciones de sistemas operativos. 

Aunque, si lo piensas detenidamente, ¿Quién se encarga de programar los algoritmos de la inteligencia artificial? Pues los mismos programadores son quienes se encargan de que la IA tenga un correcto funcionamiento, es por eso que deben conocer los usos y funciones de esta herramienta. 

Foto: Pexels

Medicina y la IA

Es extraño proyectar la combinación de la medicina con la IA, pero este tipo de herramientas ayudan a los médicos a realizar diagnósticos más precisos y a optimizar los procesos clínicos.

Los algoritmos que utiliza esta herramienta permiten que se puedan consultar datos de forma más rápida, o realizar comparaciones entre historiales clínicos para llegar a una conclusión más precisa en los diagnósticos. 

Además, también se pueden prevenir enfermedades a partir de esta información, ya que la IA identifica factores de riesgo y predice enfermedades antes de que se manifiesten clínicamente.

Foto: Pexels

Derecho

Debes saber que los abogados conviven con grandes cantidades de documentos delicados, por lo que es importante para ellos entender y analizar cada uno de los datos que aparecen en los expedientes de sus clientes. 

La IA puede intervenir para facilitar este trabajo, porque tiene la capacidad de analizar y categorizar esta información. También, puede regular el impacto en los bienes y valores protegidos por el Derecho y de estudiar el desarrollo de aplicaciones para su análisis y operación, 

Recuerda que la inteligencia artificial llegó para brindar apoyo en tu trabajo, no para sustituirte.

Con información de Open sistemas, IMB España y Revista Cámara.

Comentarios
Jaqueline López

Entradas recientes

La UNAM te ayuda a tu declaración anual del SAT; cómo obtener la asesoría gratis

¿Ya estás listo para presentar tu declaración? Descubre cómo obtener la asesoría fiscal gratuita de…

4 horas hace

¡Corre a inscribirte! Estos son los talleres y cursos que ofrece la FES Aragón

¡Más de 50 cursos y talleres en FES Aragón! Te presentamos la oferta extracurricular que…

7 horas hace

¡Hay trabajo en la UNAM! Vacantes de hasta 24 mil pesos y cómo aplicar

Conoce las vacantes que ofrece la UNAM y cómo aplicar para obtener un sueldo de…

9 horas hace

¿Comes mucho? Descubre si lo haces por hambre o por emoción

¿Tienes hambre o son tus emociones? Estas son las consecuencias que puede tener en tu…

21 horas hace

Axe Ceremonia: todo lo que debes saber para asistir al festival

¿Irás o planeas asistir al Axe Ceremonia? Conoce el lugar, la fecha, los costos y…

21 horas hace

Beca de Transporte CDMX 2025: requisitos y registro para obtener 1,500 pesos

Conoce todos los requisitos para hacer tu registro y obtener la Beca de Transporte de…

1 día hace