UAM Azcapotzalco elimina el instructivo de seguridad, tras paro estudiantil
La UAM Azcapotzalco tomó la decisión de abrogar el instructivo de seguridad, motivo principal por el que los estudiantes tomaron el plantel
Desde el pasado 21 de abril, la UAM Azcapotzalco se encuentra en un paro indefinido, el cual se realizó debido al rechazo por parte del estudiantado hacia el nuevo instructivo de Seguridad aprobado por el Consejo Académico.
Según los alumnos, este documento podría “reprimir la organización estudiantil, limitar protestas y manifestaciones” y “controlar el uso libre” de las instalaciones universitarias. Ante la situación, las autoridades decidieron tomar cartas en el asunto.
¿Por qué se eliminó el instructivo de seguridad?
El pasado 24 de abril, la UAM Azcapotzalco compartió una serie de comunicados en los que explicó cómo se llegó a la eliminación del instructivo. Primero, el Consejo Académico convocó a una sesión urgente para analizar, discutir y llegar a una resolución respecto al documento.
También lee: UAM Cuajimalpa, Iztapalapa y Xochimilco se pronuncian por instructivo de seguridad
Además, las autoridades detallaron que ese mismo día, a las 14:30 horas, personal académico y administrativo acudió a las instalaciones y recibió el pliego petitorio de los estudiantes organizados.
Más tarde, informaron que “el pleno abrogó el Instructivo para la Seguridad en las Instalaciones de la Unidad Azcapotzalco del 16 de abril de 2025, motivo central del paro estudiantil en nuestra Unidad”, es decir, eliminó el documento.
Por último, la universidad reafirmó su “compromiso de promover una cultura de paz en la que el diálogo y la comunicación constante con nuestra comunidad son fundamentales”.
¿Cuándo regresa a clases la UAM Azcapotzalco?
A pesar de la eliminación del instructivo de seguridad, la UAM Azcapotzalco aún no regresará a clases. De acuerdo con el pliego petitorio estudiantil, se entregará el plantel hasta que se cumplan con las siguientes peticiones:
- Destitución de la rectora de la unidad, Yadira Zavala Osorio, y del secretario de unidad, Salvador Ulises Islas Barajas.
- Eliminación de los grupos de choque.
- Desvinculación del grupo “Comunidad Pantera” de la universidad, así como la realización de una auditoría de los recursos obtenidos por la organización gracias a la universidad.
También lee: Cómo hacer el meme “el genio malinterpretó mi deseo” con ChatGPT
- Creación plural y abierta de un manual de actuación para el personal de vigilancia.
- Disculpa pública por la aprobación del instructivo, en la que se reconozca la posible violación a los derechos humanos del alumnado.
- Implementación de espacios para actividades culturales, políticas, recreativas y académicas.
- Carta no represalias para las personas participantes del paro.
Mejores Universidades 2025: ¿cuál lidera el ranking de EL UNIVERSAL?
La UAM Azcapotzalco tomó la decisión de abrogar el instructivo de seguridad, motivo principal por el que los estudiantes tomaron el plantel