El Universal
Generación Universitaria
Generación Universitaria
  • Campus
  • Empléate
  • Oferta Académica
  • Vida Universitaria
  • Video
  • Tu Voz
  • Opinión

Unen corazones y mentes estudiantes de la Universidad Anáhuac e Insurgentes

¿Quién pensaría que podíamos romper la narrativa de que vivimos polarizados y, en cambio, lograr un encuentro de paz, empatía y solidaridad?

Unen corazones y mentes estudiantes de la Universidad Anáhuac e Insurgentes Autoridades de la Universidad Anáhuac e Insurgentes. Foto: Cortesía
INICIO / Opinión abril 26, 2025 Ricardo Phillips

¿Quién podría pensar que alumnos de la Universidad Anáhuac e Insurgentes, con realidades económicas y sociales tan distintas, podrían transformar juntos sus corazones y mentes para luchar por las mismas causas?

¿Quién pensaría que podíamos romper estereotipos o la narrativa de que vivimos polarizados, divididos en clases sociales o partidos y, en cambio, lograr un encuentro de paz, empatía y solidaridad?

Ambas universidades lo hicimos en marzo pasado, y descubrimos que cuando el encuentro es sincero y se comparte un propósito que hace sentido, es posible derribar los muros sociales.

Tuvimos el apoyo y guía de Scholas Ocurrentes, un proyecto educativo inspirado en una iniciativa de paz del Papa Francisco, entonces Arzobispo de Buenos Aires, cuando la crisis económica mandó a más de la mitad de los argentinos a vivir por debajo de los niveles de pobreza.

También lee: Corresponde educarnos mutuamente

Está basado en dos principios, que nos explicó Guido Savall, director general de Scholas México: generar una cultura del encuentro que derribe las barreras sociales que nos impiden construir un bien común y una educación con sentido para la comunidad; es decir, no sólo para mí, sino para todos.

Así lo hicimos. Juntos creamos un laboratorio social de cuatro días cuyos espectaculares resultados nos dejaron sorprendidos.

Más de 32 alumnos y una veintena de profesores de ambas universidades, realizaron un taller de transformación que por medio del arte, juegos y voluntariado rompieron estereotipos y hallaron nuevas formas de relacionarse con personas diferentes y colaborar en diversos proyectos.

Los jóvenes fortalecieron sus habilidades de empatía, inclusión, comunicación y trabajo en equipo, entre otras, con el apoyo de la metodología de Scholas.

Además de crear murales, jugar, discutir temas, cantar, los universitarios visitaron y apoyaron con actividades tres centros de asistencia para ancianos, niños y personas con discapacidad, donde apoyaron el trabajo.

De ellos mismos salieron compromisos en común más grandes:

  • Tienen en mente participar en tres proyectos de voluntariado.
  • El próximo cuatrimestre replicarán la experiencia del Taller de Transformación Social.
  • El nuevo grupo será de 80 personas y al menos 10 de los jóvenes participantes actuarán como capacitadores.

Los resultados muestran que “si seguimos encerrados en muros y haciendo lo mismo no vamos a facilitar el encuentro social”, dijo Guido Savall al evaluar la experiencia.

La sostenibilidad, un diferenciador en la educación

Por su parte, Fernando Rincón Gallardo, vicerrector de la Anáhuac, consideró que el laboratorio muestra una gran oportunidad para promover el bien para la sociedad, pues aunque ambas comunidades parten de realidades muy distintas, comparten los mismos valores, además del compromiso con la calidad educativa.

Fernando recordó que la movilidad social, la promoción de la persona y de la sociedad, forman parte de los objetivos de la Universidad Anáhuac y que este taller abre nuevas posibilidades para lograrlo.

“Hemos descubierto personas que no nos habíamos permitido descubrir y que nos damos cuenta que son extraordinarias… Para mí, el gran resultado es atrevernos a descubrir la riqueza del otro; a dejar interpelarnos y enriquecernos por el otro, y que el otro me haga mejor persona”, dijo.

Un joven de la Anáhuac compartió que siempre ha soñado ser un hombre de negocios, pero que tras el encuentro con otro tipo de personas comprendió que no lo puede hacer solo, que necesita a los demás.

Otro estudiante, ahora de la UIN, dijo que aprendió a no ponerse barreras para relacionarse con los demás por creer que hay diferencias económicas o sociales.

“Me di cuenta que uno pone esos límites. El taller ayudó a conectar a personas muy distintas, no sólo con ellos (los de la Anáhuac), incluso con personas de mi plantel que no nos hablábamos”, dijo.

Quiero agradecer al rector de la Anáhuac, el padre Cipriano Sánchez García, por haber accedido e impulsado con entusiasmo esta iniciativa.

Hoy podemos ver que es posible crear una convivencia de colaboración entre comunidades diversas, no importando sus creencias, diferencias socioeconómicas, preferencias políticas o barrios de origen.

Estamos en el inicio de un esfuerzo por cambiar esa narrativa nociva que busca hacernos olvidar que todos somos mexicanos; es una iniciativa para que dejemos de pelear por cosas que incluso son otros quienes las desean; es un laboratorio para aprender a aprovechar las oportunidades de trabajar juntos.

El encuentro para unir corazones y mentes es posible; podemos darle sentido a propósitos que nos importan en común. Hoy podemos decir que es una transformación social que lideran chavas y chavos que van a seguir trabajando con nuestro apoyo. Estemos pendientes.

Nos preparamos para sacar provecho incluso en las adversidades
Comentarios

El autor

Ricardo Phillips

Operating Partner Linzor Capital & CEO de Universidad Insurgentes

Temas relacionados

Comentarios

Videos
Tik Tok
Tik Tok
Tik Tok
Previous Next
Tik Tok

Lo + visto

  1. Japón abre convocatoria para estudiantes mexicanos; fechas y requisitos
  2. Así es la Universidad de Villanova, donde estudió el papa León XIV
  3. ¡Sin examen de admisión! UACM abre convocatoria para 19 licenciaturas 
  4. ¿Qué estudió MrBeast?
¿Por qué el mundo ha dejado de tener sexo? estudio de EU lo revela
Campus

¿Por qué el mundo ha dejado de tener sexo? estudio de EU lo revela

3 películas para entender la Independencia de México
Vida Universitaria

3 películas para entender la Independencia de México

¿Quién es William Henry Lee Alardín, aspirante a la rectoría de la UNAM?
Campus

¿Quién es William Henry Lee Alardín, aspirante a la rectoría de la UNAM?

Mejores Universidades 2025: ¿cuál lidera el ranking de EL UNIVERSAL?
Campus

Mejores Universidades 2025: ¿cuál lidera el ranking de EL UNIVERSAL?

¿Quién pensaría que podíamos romper la narrativa de que vivimos polarizados y, en cambio, lograr un encuentro de paz, empatía y solidaridad?

UNAM o IPN: cuál es la mejor universidad, según los empleadores 
Empléate

UNAM o IPN: cuál es la mejor universidad, según los empleadores 

¿Quién pensaría que podíamos romper la narrativa de que vivimos polarizados y, en cambio, lograr un encuentro de paz, empatía y solidaridad?

Conoce el ranking de las mejores universidades en México, según académicos 
Campus

Conoce el ranking de las mejores universidades en México, según académicos 

¿Quién pensaría que podíamos romper la narrativa de que vivimos polarizados y, en cambio, lograr un encuentro de paz, empatía y solidaridad?

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025
Empléate

Estas son las ocupaciones que tendrán un aumento en el salario en 2025

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA
Campus

Habilidades que todo universitario debe dominar para el 2025, según la IA

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 
Oferta Académica

Los mejores destinos para estudiar un posgrado en el extranjero en 2025 

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 
Empléate

Cuáles son las carreras con mejor salario para 2025, según la IA 

  • Alerta por gripe aviar: Brasil pierde exportaciones de aves hacia México, Chile y Uruguay
    Alerta por gripe aviar: Brasil pierde exportaciones de aves hacia México, Chile y Uruguay
  • Tragedia en Estados Unidos: tormentas dejan 21 muertos y devastación en varios estados
    Tragedia en Estados Unidos: tormentas dejan 21 muertos y devastación en varios estados
  • ¿Cómo tramitar el pasaporte mexicano de 10 años con el 50% de descuento?
    ¿Cómo tramitar el pasaporte mexicano de 10 años con el 50% de descuento?
  • NUEVO requisito para tramitar la visa americana de turista: Aplica desde este mayo
    NUEVO requisito para tramitar la visa americana de turista: Aplica desde este mayo
  • ¿Elon Musk, padre de los gemelos de Amber Heard? El magnate llegaría a 16 hijos
    ¿Elon Musk, padre de los gemelos de Amber Heard? El magnate llegaría a 16 hijos
  • Hay trabajo para mexicanas en la Embajada de Japón en México; solicitan personal de limpieza. Requisitos
    Hay trabajo para mexicanas en la Embajada de Japón en México; solicitan personal de limpieza. Requisitos
  • Visita del SAT en tu casa: lo que puedes (y debes) exigir si llegan a tu domicilio
    Visita del SAT en tu casa: lo que puedes (y debes) exigir si llegan a tu domicilio
GU
El Universal

SECCIONES

  • Campus
  • Empléate
  • Oferta académica
  • Vida Universitaria
  • Tu voz
  • Opinión

VERTICALES

  • EL UNIVERSAL
  • Clase
  • El Gráfico
  • De10sports
  • DeDinero
  • ViveUSA
  • Edomex
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno

LOCALES

  • Puebla
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Hidalgo

QUIÉNES SOMOS

Directorio Contáctanos Publicidad Aviso Privacidad Términos y condiciones

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

X