¿Fan de la cultura japonesa? Esta convocatoria de la SEP es para ti
Conoce los requisitos para recibir un apoyo económico en tu proyecto cultural o educativo. Ya salió la convocatoria
Si te gusta la cultura asiática, en particular la japonesa, conoce la convocatoria que la Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó para todos los interesados en este tema.
El Fondo de la Amistad México-Japón es un Fideicomiso con el que se plantea reforzar la cooperación en términos de cultura y educación entre ambos países.
Este fondo busca dar un apoyo económico a proyectos en estos temas que impacten a ambos pueblos.
¿De qué trata la convocatoria de la SEP?
La convocatoria se abre con el fin de apoyar proyectos sobre educación y cultura que difundan lo que se realiza en ambos países.
Recibirás un apoyo de hasta 30 mil pesos si tu proyecto sale seleccionado, sólo serán 5 trabajos los elegidos por el Comité Técnico.
Requisitos:
- Proyecto activo durante 2025.
- Contar con respaldo financiero independiente (que cubra el 70 % del proyecto)
- Ser apoyado por una institución educativa, cultural o de investigación de reconocido prestigio.
Lee también: Gemini estrena funciones: ahora puedes generar vídeos cortos
¿Cómo puedo presentar mi proyecto?
La propuesta deberá ser entregada en físico y digital en el formato proporcionado, tendrás que acudir a las oficinas de la Secretaría Técnica.
Ubicación: Donceles No. 100, 1er. Piso, puerta 2008, Col. Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Código Postal 06020, Ciudad de México.
Tienes hasta el 13 de mayo para realizar este trámite. Tus documentos deben contener lo siguiente:
- Detallar los beneficios del proyecto para ambos países.
- Objetivos.
- Metas y resultados a alcanzar.
- Cronograma de actividades.
- Mencionar el mecanismo de evaluación mediante el cual podrán ser evaluados durante el transcurso del proyecto.
- Fecha y conclusión del proyecto.
- Herramientas de difusión que se realizan para dar a conocer los resultados obtenidos.
Lee también: ¿Quieres ahorrar en 2025? El método japonés Kakebo podría ayudarte
¡Atención! Tendrás que agregar estos documentos adicionales, de lo contrario tu solicitud no será procesada.
- Carta de presentación.
- Carta que compruebe el apoyo de otras instituciones.
- Resumen de actividades generales.
- CV del proyecto y de la persona encargada.
- Carta compromiso del responsable donde detalle que el dinero recibido solo se utilizará para el proyecto presentado. El mismo deberá decir que el encargado presentará un informe de gastos y actividades al concluir el ejercicio.
Los proyectos seleccionados recibirán una notificación escrita, además se publicarán los resultados en las siguientes páginas el 2 de junio de 2025.
Mejores Universidades 2025: ¿cuál lidera el ranking de EL UNIVERSAL?
Conoce los requisitos para recibir un apoyo económico en tu proyecto cultural o educativo. Ya salió la convocatoria